Adriana Ruiz Almeida tiene interés por la ciencia de la sostenibilidad, y dentro de este campo desarrolló el proyecto “Valorización de los residuos orgánicos para la producción de energías limpias”, que resultó ganador, junto con nueve proyectos más, en el programa “Mujeres por el Clima”.
Adriana forma parte de la comunidad MakeSense, y con su proyecto pretende aprovechar los residuos orgánicos que generen diariamente los comercios, como restaurantes y cafeterías, con el fin de que estos, en primer lugar, reduzcan lo más posible sus residuos orgánicos y, finalmente, los que no sean aprovechados, se ocupen para producir energía limpia como el biogas, que podrían aprovechar los propios comercios como energía calorífica o eléctrica.
Este proyecto tiene su origen en la economía circular, pero en este caso se aplicará a los residuos y la generación de energía limpia.
En el concurso lanzado por el Grupo de Liderazgo Climático C40 y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, recibieron un total de 76 propuestas de proyectos enfocados a la mitigación o adaptación a los efectos del Cambio Climático, en el marco de los siete ejes que integran el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM) 2014-2020.
Entre los proyectos ganadores se encuentra: “Manejo energéticamente eficiente del recurso pluvial”, de Diana Peniche, que pretende aprovechar este recurso natural a través de la implementación de diferentes tecnologías de cosecha o captación de agua de lluvia.
Ellas cambiarán el futuro con sus proyectos de mitigación del #CambioClimático. Te presentamos a las 10 ganadoras del Programa de Tutoría #Women4Climate y sus propuestas >> https://t.co/k2MODHm7ne pic.twitter.com/kdhtxJbyKu
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) January 30, 2018
También está el plan de Dora Napolitano, “Zurciendo el planeta – familias sostenibles”, cuyo fin es facilitar una transformación en la manera de pensar y actuar de las jefas de familia en la CDMX para que en sus hábitos cotidianos hagan menos daño al planeta.
Las 10 mujeres ganadoras recibirán asesoría técnica para la puesta en marcha de sus proyectos, y serán presentadas durante la Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima, que se realizará el próximo 26 de febrero en la Ciudad de México.