Durante los trabajos de construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, el equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo un increíble descubrimiento: hallaron los restos fósiles de más de 60 mamuts.
Los 31 arqueólogos y tres restauradores que trabajan en la zona también hallaron 15 osamentas humanas con vasijas y hasta un perrito de la época prehispánica, a manera de ofrenda.
Los trabajadores señalaron que uno de los fósiles de mamut se encontraba en el lugar donde estará situada la torre de control del aeropuerto.

Cabe recordar que estos vestigios han sido encontrados y acumulados desde 2019. Foto: Patricia Ruiz Anchondo, Facebook
Cabe recordar que estos vestigios han sido encontrados y acumulados desde 2019, cuando el coordinador nacional del INAH Pedro Francisco Sánchez señaló que el nuevo aeropuerto está ubicado en lo que alguna vez fue el lago de Xaltocan, y que era muy probable encontrar los fósiles de animales que vivieron en el Pleistoceno hace más de 35 mil años, y en suma, la época de grandeza de la cultura mexica que aquí se desarrolló.

El coordinador nacional del INAH Pedro Francisco Sánchez señaló que el nuevo aeropuerto está ubicado en lo que alguna vez fue el lago de Xaltocan. Foto: Patricia Ruiz Anchondo, Facebook
Los trabajos del nuevo aeropuerto han avanzado a paso lento después del hallazgo, sin embargo, sólo así se conocerán los tesoros que guarda el subsuelo de este lugar ubicado en el Estado de México.

Los 31 arqueólogos y tres restauradores que trabajan en la zona también hallaron 15 osamentas humanas con vasijas. Foto: Patricia Ruiz Anchondo, Facebook