Periodismo imprescindible Martes 01 de Abril 2025

Cero comida chatarra

31 de Marzo 2025
Cero Comida chatarra en escuelas
Cero Comida chatarra en escuelas

La entrada en vigor del programa vida saludable, el secretario de Educación Mario Delgado, abre la lucha contra la venta y consumo de comida chatarra en el interior de planteles escolares.

Se trata de impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares, promover el consumo de agua natural en las escuelas, capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación, además de promover la práctica deportiva.

El funcionario detalló los datos de la Secretaría de Salud, según los que en un 98 % de las escuelas todavía se vende ‘comida chatarra’, de mala calidad, en el 95 % hay bebidas azucaradas en venta, y en casi ocho de cada diez se venden refrescos.
Sin embargo, la batalla aun no es integral, ya que al exterior de los planteles escolares sobran los puestos de alimentos no saludables.

“La vendimia a la hora de la salida siempre ha existido. Helados, chicharrones, refrescos, pastelitos, son parte del menú que se les ofrece a los estudiantes”, señala María Alvarado, madre de familia de una escuela del Estado de México.
Con esta medida, se busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil, ya que actualmente el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi.

Productos prohibidos
La normativa establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio como son:
•Refrescos y bebidas azucaradas
•Frituras
•Dulces y chocolates
•Pasteles y bollería industrial
•Botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas

Alimentos permitidos
Los alimentos permitidos en las escuelas deben ser naturales y nutritivos, como:
•Frutas y verduras frescas
•Cereales sin azúcar añadida, como avena y maíz
•Legumbres como frijoles y lentejas
•Tubérculos sin azúcar añadida, como papa y camote
•Productos lácteos bajos en grasa
•Proteínas animales como pollo y pescado asado
•Agua natural como única bebida autorizada

 

Más sobre


Recientes